Descripción
Queremos hacerte las cosas fáciles y por eso hemos diseñado una bolsa acorde a tus necesidades, la bolsa para la cocina contiene un Kit indispensable para un cocina sin residuos.
¿En qué consiste la bolsa para la cocina?
- Bolsa tote de algodón reciclado. Fabricada con 100% algodón de origen reciclado, con una apariencia increíble, se lo carga todo. Color gris.
- Cepillo para vajilla de madera. Cepillo para vajilla de madera fabricado a partir de cerdas vegetales duras de tampico en un mango de madera de haya sin tratar.
- Recambio de cepillo para vajilla suave. Recambio de cepillo para vajilla. Realizado de cerdas vegetales duras de tampico y cabezal de madera de haya sin tratar.
- Cepillo de coco. Cepillo natural de coco, multiusos, de dureza media, es una gran alternativa tanto para limpiar verduras como para fregar cazuelas, zapatos, baños…
- Estropajo de cobre. Estropajo de cobre, ideal para la suciedad mas incrustada ya que permite una mejor limpieza sin ralladuras. Sustituto perfecto al aluminio.
- Bayetas ecológicas. Bayetas ecológicas de algodón y celulosa, limpia tu cocina o tu hogar sin llenar el mar de microplásticos. Pack de 4 bayetas.
- Jabón solido natural para vajilla
Acerca de la bolsa para la cocina
Bolsa tote de algodón reciclado.
- Color: Gris
- Material: 100% algodón reciclado.
- Medidas: 37 X 38,5 cm.
- Asas: 62 cm.
Cepillo para vajilla de madera
- Madera de haya sin tratar.
- La fibra de Tampico se obtiene de las nervaduras de las hojas de un tipo de agave que crece en el altiplano de México. Tiene un alto grado de resistencia a la deformación y, por ello, se utiliza para fabricar cepillos para fregar, cepillos para lavar, y también, dadas sus características, donde se requiera una alta resistencia al calor.
- 100% biodegradable y compostable.
- Largo total: 25 cm.
- Diámetro soporte cepillo: 5 cm.
- Diámetro cepillo: 8 cm.
- Marca: Redecker
Recambio de cepillo para vajilla suave
- Madera de haya sin tratar.
- La fibra de Tampico se obtiene de las nervaduras de las hojas de un tipo de agave que crece en el altiplano de México. Tiene un alto grado de resistencia a la deformación y, por ello, se utiliza para fabricar cepillos para fregar, cepillos para lavar, y también, dadas sus características, donde se requiera una alta resistencia al calor.
- 100% biodegradable y compostable.
- Largo total: 25 cm.
- Diámetro soporte cepillo: 5 cm.
- Diámetro cepillo: 8 cm.
- Marca: Redecker
Cepillo de coco
- Fibra natural de coco sin blanquear ensamblada en alambre trenzada. La fibra de coco se obtiene del fruto de la palmera cocotera. Las fibras se encuentran entre la cubierta externa y el de coco real. Pueden crecer hasta 30 cm de longitud, y se utilizan como cerdas para escobas, cepillos y pinceles de mano. Trenzadas en cuerdas, las fibras de coco también sirven para producir esteras.
- Alambre galvanizada para evitar su oxidación.
- La alambre termina en un aro para poder colgarlo.
- Aclarar después de cada uso, escurrir y dejar secar al aire.
- Guardar en un lugar seco.
- En caso de cambiar de color o de producir olor, reemplazarla.
- Largo: 9,7 cm. (11 cm. con el gancho)
- Ancho: 8,2 cm.
- Grosor: 4,8 cm.
Estropajo de cobre
- Estropajo 100% cobre (el cobre, cuyo símbolo es Cu, es un metal noble -como la plata y el oro- que forma parte de una cantidad muy elevada de aleaciones (bronces, latones, alpacas, etc).
- El cobre es un metal duradero porque se puede reciclar un número casi ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades mecánicas, lo que le hace sostenible.
- El cobre posee muy buena ductilidad y maleabilidad. Es un metal blando y no abrasivo. Al estar fabricados a base de alambre suave de cobre, permiten sacar brillo.
- Estos estropajos sirven para limpiar a conciencia, pero suavemente y sin rayar, ollas, cacerolas, fregaderos, hornos, acero inoxidable, etc.
- Si se usa en condiciones húmedas no dejará tampoco rasguños en palanganas, cazuelas, o en vidrio.
- No es adecuado para objetos cubiertos con superficies antiadherentes tipo Teflón (llámense “al diamante”, “a la cerámica”, “al titanio”, “a la piedra”, “eco-…”, etc.)
- Los estropajos de cobre son higiénicos.
- Estos estropajos son a prueba de oxidación.
- Los estropajos de cobre no producen chispas por fricción.
- Aclarar después de cada uso, escurrir y dejar secar al aire.
- Para eliminar eventuales bacterias se recomienda, cada cierto tiempo, hervir el estropajo.
- Guardar en un lugar seco.
- Se puede poner de vez en cuando a la lavadora.
- Pack de 2 unidades
- Diámetro: Ø 7.5 cm.
- Grosor: 3 cm.
- Peso: 20 gr.
Bayetas ecologicas
Las bayetas de microfibra liberan sus microfibras en el medioambiente en el momento de su lavado y en el aire de nuestras casas. Las microfibras representan una contaminación por plástico imposibles de recuperar o limpiar porque su tamaño es muy pequeños. Este tamaño tan reducido hace también que son las primeras en entrar en la cadenas trófica y a acabar en nuestros platos.
- Son naturales. Están fabricadas con materiales 100% naturales: 70% de celulosa y 30% de algodón.
- Son eficientes y duraderas. Son muy absorbantes, duraderas. No se rompen y puedes usarlas para todo tipo de superficies sin riesgo de dañarla.
- Son prácticas. No sacan peluzas.
- Están fabricadas en Europa.
- Son residuo cero. Son lavables y reutilizables.
- Paquete de 4 bayetas.
- Dimensiones de la bayeta: 17 x 19,5 cm.
- Marca: la Droguerie Écologique.
- Lavarlas en cuanto estén sucias a la lavadora a 40-60 º para evitar el desarrollo de bacterias.
- No se recomienda lavar con lejía.
Jabón solido natural para vajilla
- Es 100% natural y no lleva envoltorio de plástico.
- Está fabricado de manera artesanal con aceite de girasol y de oliva y no lleva aceite de palma. No contiene ingredientes de origen animal, ni parabenos, colorantes o perfumes.
- Es muy eficiente para limpiar los platos, cubiertos y vasos. A pesar de que muchas veces pensamos que usar jabón a base de aceites naturales son difíciles de aclarar o que incluso puedan engrasar la vajilla, este jabón se aclara fácilmente.
- Es muy fácil de usar, dura mucho y es muy suave para la piel de las manos.
- Peso: 120 gr
- Fabricado en España por Jabón Zorro d’Avi.
- Viene en una cajita de cartón.
- INGREDIENTES: HELIANTHUS ANNUS SEED OIL, AQUA, OLEA EUROPAEA FRUIT OIL, SODIUM HYDROXIDE.
- Al no llevar ningún perfume añadido, este jabón huele a aceite de girasol. Es un olor peculiar, ni agradable ni desagradable, que solo huele cuando está húmedo en el momento del fregado. En cuanto deja de usarse y se seca, desaparece el olor
Valoraciones
No hay valoraciones aún.