Descripción
Esponja de luffa cuadrada, ideal para la ducha ya que es ideal para todo tipo de piles. Para fregar o para la limpieza, ya que no raya las superficies.
Características de la Esponja de luffa cuadrada
- La luffa es un vegetal de la familia CUCURBITACEAE (la del calabacín, por ejemplo) y por lo tanto es biodegradable y compostable.
- Se obtiene en cultivos realizados en pequeñas fincas (son por tanto cultivos no extensivos), ubicadas cerca unas de otras, así como del propio centro de tratamiento y preparación final, en la provincia de Pontevedra.
- Producen sus cosechas sin utilizar ningún tipo de producto químico. Tampoco emplean herbicidas, o ni tan siquiera productos fitosanitarios legales. Además, todos los materiales empleados en estas plantaciones son biodegradables o reciclables.
- A diferencia de otras luffas que se limpian con sosa caústica, nuestras luffas se recolectan manualmente para cogerlas en su punto idóneo de maduración, lo que facilita su limpieza. El proceso de vaciado y limpieza se hace usando únicamente técnicas mecánicas y aguas termales naturales (a 42ºC), lo que las aporta sales y minerales muy beneficiosos para la salud.
- La luffa se ablanda al contacto con el agua lo que la hace ideal para la higiene diaria.
- Tratada con agua termal de Caldas, previene la celulitis, estimula la circulación sanguínea y es exfoliante natural que nos ayuda a renovar las células muertas, consiguiendo así una piel suave y bonita.
- Estas esponjas vegetales, sin tóxicos, son también una gran alternativa multiusos que sirve tanto para fregar la vajilla o los cubiertos como para limpiar las placas vitrocerámicas y encimeras sin rayarlas ya que son muy suaves.
- Cosida a mano.
- La esponja viene en estado compacto. Una vez mojada aumenta su tamaño.
- Se puede usar por los 2 lados.
Consejos de uso y cuidado de la Esponja de luffa cuadrada
- Humedecer antes de su uso.
- Se pueden usar geles y jabones (recomendamos productos naturales).
- Realizar suaves movimientos circulares masajeando la piel para estimularla circulación sanguínea y prevenir la celulitis.
- Aclarar después de cada uso y dejar secar al aire.
- Guardar en un lugar seco.
- Para eliminar eventuales bacterias, se recomienda, cada cierto tiempo, meter la esponja húmeda en el microondas entre 10 y 20 segundos.
- En caso de cambiar de color o de producir olor, reemplazarla.
Cepillado en seco con la Esponja de luffa cuadrada
El cepillado en seco es una práctica milenaria que forma parte de las famosas filosofías hindúes de limpieza del Ayurveda. Se realiza mediante una suave fricción que activa el sistema linfático del organismo.
Entre sus muchos beneficios podemos destacar que:
- Estimula el sistema linfático para que el cuerpo elimine toxinas.
- Se puede notar un cambio en tan sólo unos días en cuanto a la desaparición del acné.
- Ayuda a disolver y eliminar la acumulación de grasas y la celulitis.
- Elimina las células muertas de la piel.
- Mejora la circulación facilitando que el propio organismo se deshaga de los desechos por los poros de la piel.
- Aumenta la firmeza de la piel al incrementar el riego sanguíneo.
- Permite que la piel pueda respirar de forma óptima.
- Acelera las terminaciones nerviosas de la piel.
- Disminuye del cortisol ya que el cepillado en seco es muy relajante y ayuda a calmar los nervios. La naturaleza relajante del cepillado en seco y el aumento de la circulación tiende a reducir el nivel de estrés.
- Tonifica la musculatura al activar las fibras musculares.
- Alivia las contracturas.
Consejos para un buen cepillado
- Mejor hacerlo por la mañana, recién levantada, sobre la piel seca. Sin embargo, el cepillado en seco justo antes de acostarse, consigue que puedas dormir toda la noche y puedas conciliar el sueño más rápido.
- No cepilles muy fuerte ni durante mucho tiempo. Cepíllate con suavidad y no insistas hasta el punto de irritarte la piel.
- Asegúrate de que tu piel esté seca y que no tengas ningún producto o lociones sobre ella.
- Empieza por las plantas de los pies y continúa hacia arriba por las piernas, con movimientos circulares en dirección al corazón.
- Para el abdomen, usa movimientos circulares en sentido contrario a las manecillas del reloj.
- Cepilla con suavidad lo senos y no te acerques a los pezones.
- Lo ideal es que el cepillado dure de dos a cinco minutos cada día.
- Ten paciencia, en pocas semanas irás viendo como tu piel se ha transformado. No es un remedio instantáneo, ya que necesita al menos de 3 a 6 meses de cepillado regular para que se puedan comprobar sus excelentes resultados.
- Si quieres, de vez en cuando, echa un puñadito de sal de mar sobre el cepillo, así incrementas esta especie de exfoliación en seco.
- Cuando hayas terminado, toma una ducha para eliminar toda la piel muerta.
- Después de salir de la ducha, seca tu piel y date un masaje con aceites y cremas naturales para la piel.
PRECAUCIONES: No está recomendado para las personas que padezcan de eccemas, psoriasis, erupciones o alguna otra dolencia de la piel. Como también deben evitarlo quienes padecen problemas circulatorios de tipo inflamatorio, como la flebitis o varices. En este caso hay que evitar las extremidades inferiores, pero si que se podría realizar el cepillado en espalda, brazos y nalgas.
Dimensiones de la Esponja de luffa cuadrada
- Largo: 12 cm. aprox.
- Ancho: 12 cm. aprox.
- Grosor: 1,5 cm. aprox.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.